Renta de Solidaridad: diferentes niveles, necesidades y clasificaciones del Grupo Sisben
En marzo, los beneficiarios del programa «Ingreso Solidario» recibirán nuevas ayudas para ayudar a las familias pobres y vulnerables del país.
Según el Ministerio de Asuntos Sociales, entre tres y cuatro millones de familias recibirán ayudas económicas del Estado a partir de marzo, introducidas en 2020 para ayudar a las familias en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad. También dijo que las características de las ayudas en metálico seguirán vigentes hasta mayo, pero cambiarán a partir de junio.

«A partir de junio de 2022, cuatro millones de beneficiarios de la renta de solidaridad cobrarán una cantidad diferenciada. Para el grupo taxonómico del Sisben, «esto dependerá del número de miembros del hogar y de la desigualdad de ingresos», dijo Susana Correa, directora de Prosperidad Social. Los colombianos clasificados en los grupos A, B y C del Sisben IV reciben actualmente $160.000 mensuales.
Sin embargo, a partir de junio, el monto cambiará y dependerá del número de personas en el hogar beneficiario, de la diferencia de ingresos mensuales y de la clasificación del Sisben. el DPS no ha anunciado el monto exacto que se aplicará a cada grupo, pero los 160.000 dólares actuales podrían ser un punto de partida.
Además, Correa señaló que para los priorizados, «según la Ley de Inversión Social, recibirán este año 7.200 millones de pesos de renta solidaria». La información del Sisben IV (Grupo A) nos recuerda que la ampliación de este programa está dirigida a los hogares en situación de extrema pobreza».
La Agencia de Planificación Social crea los grupos del Sisben y la misma agencia del Sisben clasifica los hogares teniendo en cuenta sus condiciones de vida. Para saber a qué grupo pertenece, visite www.sisben.gov.co.
Si quieres recibir en tu celular INFORMACIÓN DE INGRESO SOLIDARIO descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/ingresosolidarioco y dale click a +Unirme.