Hit enter after type your search item

Pico y cédula para cobrar la Renta Ciudadana en el Banco Agrario

20 Views

El programa de Renta Ciudadana ha sido implementado como reemplazo al Ingreso Solidario y al TRC, y ha iniciado su primer ciclo de pagos el [fecha]. Este subsidio brinda a los beneficiarios la suma de $500.000 pesos cada dos meses y puede ser cobrado exclusivamente en el Banco Agrario, el cual es el único operador financiero autorizado para realizar los pagos.

Con el objetivo de garantizar un proceso seguro y ordenado, el Banco Agrario ha establecido un sistema de pico y cédula para que los beneficiarios puedan reclamar su subsidio. El pico y cédula consiste en asignar un día específico de atención en la entidad financiera de acuerdo al último dígito del documento de identidad de cada persona.

El pico y cédula del Banco Agrario para cobrar la Renta Ciudadana se ha organizado de la siguiente manera:

Pico y cédula para cobrar la Renta Ciudadana en el Banco Agrario

Los beneficiarios deberán acudir a la oficina del Banco Agrario más cercana a su domicilio, portando su documento de identidad original y una fotocopia del mismo. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

El primer ciclo de pagos de la Renta Ciudadana se extenderá hasta el 25 de febrero. Aquellos beneficiarios que no puedan cobrar su subsidio en el día asignado por el sistema de pico y cédula, tendrán la posibilidad de hacerlo en cualquier otro día hábil dentro del plazo establecido.

Además, si deseas saber cómo registrarte en el Sisbén IV, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ingresa al portal ciudadano del Sisbén IV y completa el formulario con tu nombre, número de documento de identidad, correo electrónico, fecha de nacimiento y fecha de expedición del documento, así como también crea un correo y una contraseña.
  2. Recibirás un correo electrónico con la confirmación de acceso al portal y un número de radicado que te permitirá hacer seguimiento a tu solicitud.
  3. Solicita la encuesta gratuita en las oficinas del Sisbén más cercanas a tu municipio o ciudad, las cuales puedes consultar en el enlace adjunto.
  4. Espera la visita de un encuestador autorizado, quien acudirá a tu vivienda para recopilar la información necesaria sobre tu hogar.
  5. Consulta tu grupo Sisbén en el enlace proporcionado una vez que se haya procesado tu encuesta.

Recuerda que el registro en el portal no equivale a estar registrado en la base de datos del Sisbén IV. Si tienes alguna duda o discrepancia con la información registrada en tu encuesta, puedes solicitar una actualización o una nueva encuesta.

Para consultar si eres beneficiario de la Renta Ciudadana, simplemente haz clic en el enlace proporcionado.

En resumen, el programa de Renta Ciudadana representa un nuevo subsidio en Colombia, reemplazando al Ingreso Solidario y al TRC. El Banco Agrario es el operador financiero exclusivo para los pagos y ha establecido el sistema de pico y cédula para garantizar un proceso seguro y ordenado. Además, se proporcionan los pasos para registrarse en el Sisbén IV y consultar si eres beneficiario de la Renta Ciudadana.

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This div height required for enabling the sticky sidebar
error: El contenido está protegido !!