Hit enter after type your search item

Devolución del IVA: ¿Cómo consultar si es beneficiario y cuándo se pagan los montos acumulados?. 2023

7 Views

devolucion del iva, el Gobierno Nacional amplió la cobertura del del iva que busca compensar el impuesto al consumo a los hogares más pobres y vulnerables del país

La devolución del IVA es una medida de apoyo económico para los hogares más pobres y vulnerables del país, que busca compensar el impuesto que grava el consumo de productos y servicios.

El Gobierno Nacional devuelve $80.000 por cada ciclo de pago, que son seis en el año 2021.

 

Los requisitos para ser beneficiario son estar registrado y actualizado en el Sisbén IV y ser elegido por Prosperidad Social, la entidad encargada de ejecutar el programa.

Se puede consultar si se es beneficiario ingresando el número de identificación del titular del hogar en la página web de Prosperidad Social.

En el 2021, se han realizado cuatro ciclos de pago, correspondientes a los meses de febrero, abril, junio y agosto. El quinto ciclo se iniciará el próximo 15 de octubre y el sexto ciclo se realizará en diciembre.

Los beneficiarios pueden cobrar el dinero en los puntos autorizados por Prosperidad Social o recibirlo en sus cuentas bancarias.

Sin embargo, algunos beneficiarios no han podido cobrar los montos correspondientes a los ciclos 10 y 11 de 2020, debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19 o a problemas de identificación o localización.

Por esta razón, el Gobierno Nacional decidió acumular estos montos y pagarlos junto con los ciclos ordinarios de 2021.

Así, los beneficiarios que no hayan cobrado los ciclos 10 y 11 recibirán $240.000 en el quinto ciclo de 2021 y $160.000 en el sexto ciclo de 2021.

Estos montos se suman a los $80.000 que corresponden a cada ciclo ordinario, por lo que el total a recibir será de $320.000 y $240.000 respectivamente.

Para consultar si se tiene derecho a estos montos acumulados, se debe ingresar al siguiente link: https://wintorabc.com.co/programas-sociales/devolucion-de-iva/nuevos-beneficiarios/2 e ingresar el número de identificación del titular del hogar.

Allí se podrá ver el estado del beneficio y la fecha de pago.

El Gobierno Nacional amplió la cobertura del programa de devolución del IVA para llegar a más hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En el 2020, se beneficiaron 2 millones de hogares, de los cuales 700 mil eran del programa Familias en Acción y 300 mil del programa Colombia Mayor.

En el 2021, se incorporaron nuevos beneficiarios que no hacen parte de estos programas sociales, sino que fueron seleccionados por Prosperidad Social con base en la información del Sisbén IV y otros criterios técnicos.

De esta manera, se espera llegar a un total de 2,5 millones de hogares beneficiados con la devolución del IVA.

La devolución del IVA es una estrategia para la implementación del mecanismo de compensación del impuesto al consumo a favor de la población más pobre y vulnerable, que fue establecida por el Documento CONPES 3986 de 20191.

El objetivo es mitigar el impacto negativo del IVA sobre el bienestar y el consumo de los hogares más necesitados.

La devolución del IVA es una medida que contribuye a la reactivación económica del país, al mejorar el ingreso disponible y el poder adquisitivo de los hogares beneficiarios.

Además, es una medida que promueve la equidad y la justicia social, al reducir la carga tributaria sobre los sectores más desfavorecidos.

Para acceder a la devolución del IVA, los beneficiarios deben consultar si están habilitados para el cobro y seguir las indicaciones de Prosperidad Social.

También deben mantener actualizados sus datos en el Sisbén IV y reportar cualquier novedad que afecte su elegibilidad o su forma de pago.

Así mismo, deben cobrar el dinero dentro de los plazos establecidos y evitar intermediarios o cobros adicionales.

Nuevos Beneficiarios:

En ese sentido, enlaces municipales informan que realizarán una refocalización, para esos 2 millones de hogares que reciben el programa Devolución del IVA, por eso beneficiarios que reciben el programa Colombia Mayor y tránsito a renta ciudadana, familias en acción, no recibirán estos incentivos Devolución del IVA.

Por consiguiente, han comunicado según enlaces municipales, que habrán alrededor de millón cuatrocientos mil, nuevos beneficiarios, así que deben estar atentos y consultar.

Recuerde realizar su actualización en el SISBEN IV de manera oportuna:

Ahora, es importante que te encuentres en el registro del SISBÉN, ya que es la base de focalización, un requisito que identifica a los más vulnerables, de acuerdo con la composición del hogar.

Así mismo, para ser nuevos beneficiarios del incentivo entregado por la Devolución del IVA, deben estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), y estar clasificado dentro los grupos A, hasta B4 y condiciones de priorización y vulnerabilidad exigidos por el programa.

En ese sentido, en los próximos días Prosperidad Social anunciará, en un boletín oficial, los detalles de esta nueva focalización, las fechas de inicio, la cantidad de beneficiarios y hasta qué grupo del sisbén IV, cubrirá para este 2023.

Pagos:

En ese sentido, nuevos beneficiarios, Prosperidad Social ha comunicado, que actualmente se encuentran en conjunto con el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación realizando el proceso de refocalización, cumpliendo lo aprobado por la mesa de equidad, esto significa que el pago está próximo a iniciar.

Nuevos beneficiarios consulten los Estados Devolución del IVA:

Por consiguiente, es importante que consulte su estado en el programa Devolución del IVA, ya que si este, es diferente a “beneficiario” debe validar cual es el tipo de novedad que debe realizar para que pueda recibir el primer pago en este 2023.

Nota: Es importante, que consulten, por que, si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.

Registrado:

Hogar focalizado como potencial beneficiario del Programa e incluido en el Sistema de Información del Programa y con código asignado. Sin embargo, no se considera beneficiario del programa, toda vez que se encuentra en lista de espera para ser asignado.

Beneficiario:

Hogar al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo.

No Elegible

Hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de liquidación del respectivo(s) ciclo(s) operativo(s).

No Vigente:

Hogar que por solicitud del titular fue retirado del programa, hogar unipersonal cuyo titular falleció u hogar
con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de Ingreso Solidario

Nota: Si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.

devolución IVA
devolución IVA

Nuevos beneficiarios consulten:

Primero que todo, para consultar si eres de los nuevos beneficiarios de la devolución de IVA, debes dar clic a la imagen o al texto e ingresar y encontrarás toda la información, correspondiente y el link de consulta.

página devolucion de IVA

 

Página devolución de IVA

Igualmente, en la página oficial de prosperidad social, en el siguiente link: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/Home.html#popup33  y esta consulta solo se encuentra habilitada para computador, así que debes en los 3 punticos al lado izquierdo habilitarlo.

por lo que debes, digitar tu documento, digita tu # de cédula de ciudadanía. Importante que tengan en cuenta que la Página de Consulta Devolución del IVA, se actualiza casi siempre al iniciar los pagos de cada ciclo.

Nuevos beneficiarios consulten con DPS:

En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano

Wintor ABC - Informativo

1. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088

2. Línea Gratuita Nacional Prosperidad Social:  01-8000-951100

3. Mensajes de texto Oficial de Prosperidad Social:

Conozca Paso a paso cómo consultar, Por Mensaje de texto y totalmente gratis, también pueden realizar la consulta: este es el único número oficial 85594 de la entidad.

4. Chat del whatsApp Prosperidad Social, este es el único número oficial.

Conozca Paso a paso como consultar, WhatsApp: 3188067329    https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-

Bienvenido(a) al servicio de WhatsApp de Prosperidad Social, soy tu asistente virtual, por favor diligencia los siguientes datos para poder atender tus solicitudes.

Sigues todos los pasos: Debes colocar de respuesta, los números que correspondan, ejemplo; si tu documento, es cédula de ciudadanía, colocas 1. Y así continúas.

WhatsApp DPS

 

WhatsApp DPS

5. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:

Conozca Paso a paso como consultar.

Nota:
– Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm

– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.

En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.

Wintor ABC - Informativo

6. Video llamada con Prosperidad Social:

Conozca Paso a paso cómo consultar, esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara.

Bienvenido al Servicio de Videollamada

Conozca Paso a paso como consultar, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M.

Llenan todo los datos y le das la opción de REGISTRAR.

Wintor ABC - Informativo

7. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:

Conozca Paso a paso como consultar, esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.

Wintor ABC - Informativo

Bienvenido al Servicio de WebCallBack (Servicio de devolución de llamadas)

Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm.

Llenan todo los datos y le das la opción de REGISTRAR.

Wintor ABC - Informativo

8. Correos Oficiales de Prosperidad Social:

Conozca Paso a paso como consultar, debes enviar, correctamente la siguiente información:

Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la consulta según sea tu caso.

Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación, por ambos lados.

Correo electrónico: [email protected]

Conozca paso a paso como consultar, por Correo electrónico: [email protected]

Asunto: ejemplo; Devolución del IVA– estados de mis pagos.

Otro ejemplo: Asunto:Devolución del IVA– ¿qué paso con mis pagos?

Otro ejemplo: Asunto:Devolución del IVA ¿Soy Beneficiario?

Fuente: Wintor ABC

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This div height required for enabling the sticky sidebar
error: El contenido está protegido !!