Hit enter after type your search item
Noticias Cartago

Noticias de Cartago Valle, Ingreso Solidario

Bono 500 mil pesos, beneficiarios: ¿cómo será la lista oficial y cuándo sale en 2023?

37 Views

El presidente Gustavo Petro acaba de anunciar una bonificación de 500.000 pesos. Se registran todos los datos relativos al pago.

Casi todos los detalles. La renta de solidaridad, la devolución del IVA y Familias en Acción son ejemplos bien conocidos. Sin embargo, como declaró el presidente Gustavo Petro, todo indica que terminará en 2019. Si quieres saber más sobre el subsidio ‘Bono 500.000 pesos’ que ahora se ofrece, lee sobre los nuevos pagos.

Lo primero que hay que saber es que el anuncio del subsidio por parte del Presidente se produce en medio de una oleada de críticas al jefe del Gobierno colombiano, lo que ha levantado expectación. Se le ha culpado de los elevados precios del combustible y de la supresión de las subvenciones.

Tras la incertidumbre y la ambigüedad que rodean a este nuevo acuerdo, quedan muchos interrogantes. La primera es que los subsidios están destinados a las personas mayores amenazadas por la subida de los precios de los productos de primera necesidad.

Además, cuesta 500.000 pesos por pago. El Ministerio de Hacienda también reconoce que se ha creado un fondo para futuras subvenciones públicas. Esto significa que todo indica que esta subvención se aplicará y se garantizará su entrega.

En la actualidad, tres millones de personas mayores en Colombia podrían beneficiarse de ello, con un coste estimado de 18.000 millones al año. Lee atentamente este documento y sé uno de los elegidos para recibir el dinero.

500.000 pesos: consulte la lista de beneficiarios.

Lo primero que hay que saber es que esta bonificación se pagará a tres millones de personas mayores que no pudieron solicitar su pensión por diversos motivos. Sin embargo, aún no existe una lista oficial con los nombres de todos los beneficiarios.

Según Gustavo Petro, 500 000 pesos a Bono.

También se desconoce la cantidad que se pagará cuando se anuncien las subvenciones, ya que sólo se conocen las palabras del Presidente colombiano. ‘Una prima que suba de $80.000 a $500.000 para que las personas mayores que hoy no tienen pensión puedan superar la línea de pobreza’ (Gustavo Petro).

«Tres millones de ancianos multiplicados por 500.000″ demuestra claramente la necesidad de reformar las pensiones. En otras palabras, parte de las cotizaciones que actualmente aportan los fondos privados se transferirán a Colpensiones, que ha creado una estructura de pilares», prosiguió.

¿Cómo se pagará la prima de 500 000 pesos?

Los medios de comunicación informan de que se pagará con arreglo a tres pilares

Pilar básico de solidaridad: tres millones de ancianos sin pensión y en situación de pobreza recibirán 500.000 pesos mensuales, la mitad del salario mínimo.

Pilar contributivo: en el marco de la cobertura universal, todos los trabajadores deben cotizar a una pensión basada en unos ingresos mínimos de 1-4. Los fondos privados también se incluirán en este pilar, ya que la reforma establece que quienes ganen más de cuatro veces el salario mínimo podrán elegir libremente dónde ingresar su excedente.

Pilar complementario del ahorro voluntario. Los colombianos que deseen complementar su pensión podrán cotizar a un fondo voluntario.

Bonificación de 500.000 pesos: momento del pago

Aún se desconocen los beneficiarios del nuevo subsidio anunciado por el presidente Gustavo Petro y la fecha de pago. Sorprendentemente, en mayo el Ministerio de Hacienda cifró en 5,6 millones el número de jubilados sin ingresos mensuales.

  • Facebook
  • Twitter

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

This div height required for enabling the sticky sidebar
error: El contenido está protegido !!